Los grupos de presión extranjeros en el México revolucionario : 1910-1940 /

I tiakina i:
Ngā taipitopito rārangi puna kōrero
Kaituhi matua: Meyer Cosío, Lorenzo F, 1942-
Kaituhi rangatōpū: El Colegio de Mexico. Centro de Estudios Internacionales
Hōputu: Tāhiko īPukapuka
Reo:Pāniora
I whakaputaina: Mexico, D.F. : El Colegio de Mexico, Centro de Estudios Internacionales, 2012.
Putanga:1a ed.
Rangatū:Book collections on Project MUSE.
Ngā marau:
Urunga tuihono:Full text available:
Ngā Tūtohu: Tāpirihia he Tūtohu
Kāore He Tūtohu, Me noho koe te mea tuatahi ki te tūtohu i tēnei pūkete!
Rārangi ihirangi:
  • I. El marco teórico
  • II. El panorama general
  • III. Las fuentes del conflicto
  • IV. Las estructuras gubernamentales y los grupos de presión
  • V. La naturaleza de las relaciones entre el gobierno y la empresa privada extranjera
  • VI. Las vías de acceso al poder político de los grupos de presión
  • VII. Las tácticas de los grupos
  • VIII. La efectividad de los grupos
  • Conclusiones
  • Apendices.