Showing 1 - 2 results of 2 for search '"poesia"', query time: 0.02s Refine Results
  1. 1

    Los Contemporáneos en el laberinto de la crítica /

    Published 1994
    Table of Contents: “…Forster -- Jorge Cuesta: pensar la poesía / Adolfo Caicedo -- Salvador Novo: última poesía erótica / Luis Antonio de Villena -- Muerte sin fin con matasellos / Guillermo Sheridan -- Los hijos de Ixión / Christopher Domínguez -- La voz heroica de Carlos Pellicer: aspectos de la identidad americana / Ruxandra Chisalita -- El arte como conocimiento en la estetica cuestiana / María Stoopen -- Poesía tendida de la esquina a la ventana: Maples Arce y Torres Bodet / Silvia Pappe -- Los Contemporáneos en familia / Clementina Otero, Jose Luis Martínez y Rafael Solana -- La prosa a tientas, o la tentación a la prosa / Florence Olivier -- Elíptica de la obra de Bernardo Ortiz Montellano: Memorias de la infancia, untexto inedito / Lourdes Franco -- Poesía y liberación en los poemas de Carlos Pellicer / Yvette Jimenez de Báez -- Los tres grandes poemas de Contemporáneos / Jaime Labastida -- Salvador Díaz Mirón y los Contemporáneos / Manuel Sol Tlachi -- González Martínez y los Contemporáneos / Manuel de Ezcurdia -- Carlos Pellicer y la retórica de la soledad / Eugene Moretta -- Margarita, Proserpina, el narrador y Torres Bodet: "archipielago de soledades" / Sara Poot Herrera -- Salvador Novo: el narrador y el confidente / Sergio González Rodríguez -- Jorge Cuesta ante Muerte sin fin de Jose Gorostiza / Cristina Mújica -- Contemporáneos y estridentistas en el estadio del espejo / Evodio Escalante -- Resonancias: una lectura imposible / Cesar López -- García Moroto y los Contemporáneos / James Valender -- El mito de la cultura francesa en los Contemporáneos / Marc Cheymol -- La recepción de los Contemporáneos en España, 1926-1932) / Luis Maristany…”
    Full text available:
    Electronic Conference Proceeding eBook
  2. 2

    Los Contemporáneos en el laberinto de la crítica /

    Published 1994
    Table of Contents: “…Forster -- Jorge Cuesta: pensar la poesía / Adolfo Caicedo -- Salvador Novo: última poesía erótica / Luis Antonio de Villena -- Muerte sin fin con matasellos / Guillermo Sheridan -- Los hijos de Ixión / Christopher Domínguez -- La voz heroica de Carlos Pellicer: aspectos de la identidad americana / Ruxandra Chisalita -- El arte como conocimiento en la estetica cuestiana / María Stoopen -- Poesía tendida de la esquina a la ventana: Maples Arce y Torres Bodet / Silvia Pappe -- Los Contemporáneos en familia / Clementina Otero, Jose Luis Martínez y Rafael Solana -- La prosa a tientas, o la tentación a la prosa / Florence Olivier -- Elíptica de la obra de Bernardo Ortiz Montellano: Memorias de la infancia, untexto inedito / Lourdes Franco -- Poesía y liberación en los poemas de Carlos Pellicer / Yvette Jimenez de Báez -- Los tres grandes poemas de Contemporáneos / Jaime Labastida -- Salvador Díaz Mirón y los Contemporáneos / Manuel Sol Tlachi -- González Martínez y los Contemporáneos / Manuel de Ezcurdia -- Carlos Pellicer y la retórica de la soledad / Eugene Moretta -- Margarita, Proserpina, el narrador y Torres Bodet: "archipielago de soledades" / Sara Poot Herrera -- Salvador Novo: el narrador y el confidente / Sergio González Rodríguez -- Jorge Cuesta ante Muerte sin fin de Jose Gorostiza / Cristina Mújica -- Contemporáneos y estridentistas en el estadio del espejo / Evodio Escalante -- Resonancias: una lectura imposible / Cesar López -- García Moroto y los Contemporáneos / James Valender -- El mito de la cultura francesa en los Contemporáneos / Marc Cheymol -- La recepción de los Contemporáneos en España, 1926-1932) / Luis Maristany…”
    Full text available:
    Electronic Conference Proceeding eBook