Resultados de búsqueda - World Trade Organization

Organización Mundial del Comercio

|ancho_imagen = 300px |título_imagen = Países miembros de la OMC. |tipo = organización internacional |creado = 1 de enero de 1995 |idioma = inglés, francés y español |país = |sede = Ginebra |titular_tipo = Directora general |titular_nom = Ngozi Okonjo-Iweala desde el 1 de marzo de 2021 |composición = 164 países miembros'' |sitio_web = [http://www.wto.org/indexsp.htm www.wto.org] }}

La Organización Mundial del Comercio (OMC) es la única organización internacional que se ocupa de las normas que rigen el comercio entre los países. Los pilares sobre los que descansa son los Acuerdos de la OMC, que han sido negociados y firmados por la gran mayoría de los países que participan en el comercio mundial y ratificados por sus respectivos parlamentos. El objetivo es ayudar a los productores de bienes y servicios, los exportadores y los importadores a llevar adelante sus actividades. La Organización Mundial del Comercio (OMC) fue establecida en 1995. Tiene su sede en Ginebra, Suiza, y sus idiomas oficiales son el inglés, el francés y el español. La OMC no forma parte del sistema de las Naciones Unidas, y tampoco de los organismos de Bretton Woods como el Banco Mundial o el FMI.

En 2001 se inició la Ronda de Doha, con el objetivo de lograr la plena incorporación de los países en vías de desarrollo a la liberación del comercio mundial, así como la ampliación de esta liberalización. En verdad, diferencias en torno a los subsidios agrícolas, así como la falta de cumplimiento de cuestiones de propiedad intelectual, seguían siendo un tema que dividía a los miembros de la OMC al iniciar la ronda. Las negociaciones debían concluir en 2005, sin embargo esto no ha ocurrido.

Otro resultado significativo que costó doce años conseguir, fueron los acuerdos de Bali de diciembre de 2013. En este acuerdo se crea el Comité Preparatorio sobre Facilitación del Comercio que dependerá del Consejo General de la OMC, a fin de asegurar la rápida entrada en vigor y de su eficiente funcionamiento. Una disposición de este acuerdo hace manifiesto que los países en vías de desarrollo no estarán obligados a asumir sus compromisos antes de que hayan adquirido la capacidad necesaria para ello. Este avance en la facilitación de comercio es relevante dado que, actualmente, la facilitación del comercio es un elemento fundamental para fomentar el rol de las cadenas globales de valor, mayormente coordinadas y organizadas por redes de empresas transnacionales, a través de las cuales se lleva a cabo alrededor del 80 % del comercio mundial. También es un aspecto clave de la competitividad exportadora de los países.

La OMC agrupa a 164 miembros, así como a 20 naciones en calidad de observadores. La Unión Europea (UE) posee la condición de miembro. proporcionado por Wikipedia
  • Mostrando 1 - 6 Resultados de 6
Limitar resultados
  1. 1

    Aid for trade at a glance 2017 : promoting trade, inclusiveness and connectivity for sustainable development /

    Publicado 2017
    “…World Trade Organization…”
    Click to View
    Electrónico eBook
  2. 2

    Aid for trade in Asia and the Pacific : driving private sector participation in global value chains /

    Publicado 2013
    “…World Trade Organization…”
    An electronic book accessible through the World Wide Web; click to view
    Electrónico eBook
  3. 3

    Globalization and informal jobs in developing countries por Bacchetta, Marc

    Publicado 2009
    “…World Trade Organization…”
    An electronic book accessible through the World Wide Web; click to view
    Electrónico eBook
  4. 4

    Aid for trade in action

    Publicado 2013
    “…World Trade Organization…”
    Click to View
    Electrónico eBook
  5. 5

    Aide pour le commerce panorama 2009 : entretenir l'elan

    Publicado 2009
    “…World Trade Organization…”
    Click to View
    Electrónico eBook
  6. 6

    Switzerland

    Publicado 2011
    “…World Trade Organization…”
    Click to View
    Electrónico eBook